Embajada de Venezuela en Washington |
Estados Unidos "revocó" la visa del embajador venezolano en Washington, Bernardo Álvarez. Se trata de la primera acción en torno a la disputa diplomática que mantiene Washington con Caracas.
Charles Luoma-Overstreet, portavoz del Departamento de Estado, dijo que se trataba de acciones “apropiadas” y de “reciprocas”.
Lea además: EE.UU. quiere embajador en Caracas
La disputa surge ante la negativa de Caracas de aceptar la designación de Larry Palmer como embajador de Estados Unidos en Venezuela.
El presidente Hugo Chávez ya había dicho que no aceptaba la designación de Palmer y hasta retó a Washington a "cortar relaciones diplomáticas" con su país, si no aceptaban su decisión "irrevocable" de vetar a Palmer.
La revocación de visa diplomática, como es el caso de Alvarez, no es tan grave la expulsión de un embajador, ya que su restitución puede llevar meses de negociaciones diplomáticas.
Chávez se opone a la nominación de Palmer, ya que este anunció públicamente, durante el proceso de ratificación en el Senado, que en Venezuela había presencia de las guerrillas colombianas y que las Fuerzas Armadas de Venezuela tenían la moral baja e influencia del gobierno de Cuba.
Chávez desafía a EE.UU. por Palmer
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, desafía al gobierno de Estados Unidos a que corte las relaciones diplomáticas en medio de una disputa por el nominado por la Casa Blanca como nuevo embajador estadounidense en Caracas.
El presidente Chávez dijo que Estados Unidos puede hacer lo que quiera, pero que el embajador Larry Palmer no será recibido por Venezuela.
El embajador Palmer fue nominado como representante del gobierno estadounidense en Venezuela hace cuatro meses. El Departamento de Estado sostiene que el rechazo de Venezuela a su nominado tendrá consecuencias para las relaciones ya tensas entre ambos países.
El presidente Chávez dijo que un embajador que vaya a Caracas debe respetar el país.
El gobierno de Venezuela se ha quejado por comentarios que Palmer hizo en Washington en septiembre, indicando que la moral está baja en las fuerzas armadas venezolanas y que el gobierno tiene vínculos con rebeldes colombianos.
Funcionarios del Departamento de Estado en Washington dicen que Estados Unidos tiene total confianza en Palmer. voanews
0 Comentarios
Gracias por dejar su comentario en Planeta Latino Baleares. No dude en dirigirse a nuestro equipo de redacción para cualquier sugerencia u observación. Comentarios ofensivos serán borrados y el usuario bloqueado. Planeta Latino Baleares no se hace responsable de los comentarios publicados por los lectores.