-->
LO 脷LTIMO
 

M茅xico celebr贸 con un espect谩culo multimedia el Centenario de la Revoluci贸n mexicana

 Iv谩n Mart铆nez
Durante quince d铆as, del 11 al 24 de noviembre como parte de las celebraciones del Centenario de la Revoluci贸n mexicana, el Gobierno Federal de M茅xico present贸 en el Z贸calo de la Ciudad de M茅xico el espect谩culo multimedia Yo M茅xico, una conjunci贸n art铆stica de proyecciones video mapeadas (video-mapping), m煤sica, danza y efectos especiales. El espect谩culo tuvo llenos totales, y las autoridades calcularon en varios miles la asistencia al evento.



El evento consiste en una traves铆a por la historia de M茅xico, apoyada en una narrativa literaria, apoyada con la proyecci贸n magna en cuatro de las fachadas de los seis edificios que componen el cuadr谩ngulo del Z贸calo. Mediante la t茅cnica de la proyecci贸n video mapeada (video-mapping), se presentan animaciones y texturas acordes a lo que se narra, complementado con actuaciones de una centena de bailarines en tres escenarios repartidos en la plaza. Los escenarios est谩n coronados por pantallas de proyecci贸n, las cuales presentan segmentos de video. El per铆metro de la plaza principal de la capital mexicana es circundada por potentes luces antia茅reas, las cuales realizan movimientos sincr贸nicos con la m煤sica, y tejen virtuales b贸vedas de luz encima del cielo capitalino. Lo complementan disparos de fuego y pirotecnia.

Los edificios, mediante el denominado video-mapping, presentan alegor铆as a pasajes hist贸ricos de M茅xico. Ya sea un enorme Quetzalc贸atl que se pasea por las fachadas de los edificios, oc茅anos por donde las embarcaciones de las tropas espa帽olas, entramados barrocos, el cuerpo de la diosa mexica Coatlicue, o un efecto de "bola disco", complementado por la textura del logotipo de las olimpiadas de M茅xico 68.

Muchos asistentes no encuentran referentes a la tecnolog铆a que hace posible la fiesta visual ante sus ojos. Susana, del 谩rea conurbada de la capital, esper贸 con tres de sus amigas tres horas para encontrar un hueco en la gran plaza. Al preguntarle Wikinoticias si sabe como funciona el espect谩culo, atina a responder que son proyecciones y reflectores de gran potencia, "pero bien a bien la neta (la verdad) no sabr铆a decirte", responde.

Detr谩s, los potentes proyectores sincronizados con sistemas de c贸mputo y fibra 贸ptica, seg煤n informa personal t茅cnico detr谩s de las vallas, resalta la arquitectura barroca y neocl谩sica del enorme santuario capitalino con colores azul y amarillo. M谩s tarde, la plaza se convierte en un masivo karaoke que canta el tema remezclado de Pedro Infante, Yo no fui con una secuencia electr贸nica. Don Carlos no tolera tal falta de respeto. "¡Ahhh!, que no manchen, como se les ocurre", lamenta el se帽or enfundado en una gruesa chamarra azul que vino "porque los de la oficina me dijeron que estaba incre铆ble".

Son 12 mil metros cuadrados, en una proyecci贸n de 270 grados, los que se convierten en enormes l谩baros patrios y suena el emblem谩tico Son de la Negra. Las exclamaciones no faltan, y para entonces la emoci贸n es notable, muchos no deciden hacia que costado observar. Ha sido conmovedora la alegor铆a al sismo de 1985, en el que se recre贸 con video como si los edificios se desmoronaran, y las centenas de artistas en escena que eran antes bailarines de la d茅cada de los sesenta se convierten en voluntarios que acarrean piedras.

Yo M茅xico concluye con la presentaci贸n de cientos de calaveritas que juegan por las fachadas. Los capitalinos abandonan el Z贸calo comentando sobre lo que acaban de ver, con las manos metidas en los bolsillos porque los 9 grados de temperatura soplan en plena plaza que comienza a vaciarse.
Las autoridades federales informaron que hasta 800 mil asistir铆an al espect谩culo, que tuvo un costo de m谩s de 270 millones de pesos. Wikinoticias®

Publicar un comentario

0 Comentarios