

Con motivo de este concierto solidario, que servir谩 para recabar ayuda para las aldeas infantiles SERPAJ, en Argentina, as铆 como tambi茅n a las v铆ctimas de la Rep煤blica Democr谩tica del Congo, se hizo una especial referencia al papel que ha jugado la Fundaci贸n s’Olivar para desenmascarar la situaci贸n de permanente atentado a los derechos humanos en la regi贸n de los Grandes Lagos, al norte de 脕frica
Tambi茅n el senador Pere Sampol, quien ha colaborado estrechamente con la fundaci贸n, record贸 a los presentes en la rueda de prensa, que hasta la fecha reciente se trataba "de un conflicto interesadamente escondido a los ojos de la opini贸n p煤blica", una situaci贸n que cambio, a partir de la presi贸n que el pasado mes de julio iniciaron un millar de ONG espa帽olas, entre las que se encontraba la Fundaci贸n s’Olivar ,siendo decisiva para forzar a Naciones Unidas a redactar un informe sobre derechos humanos que acusa a la administraci贸n ruandesa de practicar el genocidio".
El concierto solidario dio comienzo a las 21 horas, como estaba previsto.
Seg煤n se expres贸 Joan Carrero, presidente de la Fundaci贸n s’Olivar, «quienes participaron en este proyecto estar谩n orgullosos de haber intervenido, porque estoy convencido de que la energ铆a que se va a emitir en este acto ser谩 muy productiva».
La cantautora Sonia Galkin fue la guionista del dialogo escenificado, en el que un padre (el actor Joan Bibiloni) explicaba a su hijo (Frederick Bibiloni) las distintas etapas en la trayectoria de la fundadora del Movimiento del Nuevo Cancionero. A la vez que narraba, como Haydee Mercedes Sosa, comenzaba su carrera, ganando muchos premios y pasando dificultades; El repaso fue un recorrido por su etapa folcl贸rica, la etapa testimonial, la tanguera y la centrada en la canci贸n popular; la direcci贸n musical, estuvo a cargo de Leo Juanes y Ra煤l Mart铆nez al bajo, formando el quinteto con Jaume Compte a la guitarra, To帽o M谩rquez a la bater铆a, Roberto Uke al saxof贸n y Gori Matas al piano y el acorde贸n. Todos los int茅rpretes son artistas conocidos del panorama local.
La voz exquisita de Isabel Sanju谩n irrumpi贸, a su turno, con "Duerme negrito" de Atahualpa Yupanqui y posteriormente, dos entra帽ables canciones del repertorio de Mercedes Sosa, "Tango de las madres" y "Oh que ser谩”, a d煤o con Sonia Galkin quien era la artista principal y que abri贸 la velada con “La arenosa”, pasando luego a dar voz al “Poema 15” de Pablo Neruda, “Alfonsina y el mar” y “Malena” ;su desenvolvimiento en las tablas le alcanz贸 para acompa帽ar las voces de la Coral Federativa de Voces , dirigida por Juan Rossell贸, quienes estuvieron de colof贸n con las famosas letras de:”Canci贸n para todos” y “Venas abiertas” donde debut贸 la mallorquina de 14 a帽os, Marta Ferrer.
"Estoy muy agradecido de haber sido convocado para abrazar a La Negra. Le agradecer茅 siempre sus maravilloso ejemplo, como persona y como artista", manifest贸 el artista afincado en Mallorca, Sergio Bustos qui茅n acompa帽ado del bombo arranc贸 los aplausos de un p煤blico que se entregaba por completo al ritmo de su potente voz.
La puesta en escena de las tres voces maravillosas, el solo de acorde贸n de Gori, interpretado por Susana Morant, que luego lo hizo con otra danza al comp谩s de la guitarra de Jaume Compte, matizaron los diferentes etapas. Y Cuando las luces del teatro se encendieron y las voces de los artistas se apagaron, la sensaci贸n del deber cumplido se hab铆a apoderado de los organizadores de la gala. ” La Negra” hab铆a tenido su merecido homenaje, y no hab铆a dudas de que sus canciones seguir谩n vivas en los corazones de la gente que repet铆a aplausos y ped铆an otra, otra….
0 Comentarios
Gracias por dejar su comentario en Planeta Latino Baleares. No dude en dirigirse a nuestro equipo de redacci贸n para cualquier sugerencia u observaci贸n. Comentarios ofensivos ser谩n borrados y el usuario bloqueado. Planeta Latino Baleares no se hace responsable de los comentarios publicados por los lectores.