-->
LO ÚLTIMO
 

“Habrá un levantamiento popular si se supenden los referendos”

El presidente de Bolivia, Evo Morales, advirtió este martes sobre la posibilidad de un levantamiento popular en Bolivia si las cortes electorales departamentales insisten en la suspensión de los referendos revocatorios programados para el 10 de agosto, informó la prensa internacional.

Morales formuló la advertencia ante centenares de campesinos en la región Chapare, que, por vigésimo año consecutivo, lo reeligieron presidente de las seis federaciones de cultivadores de coca de esa región del centro geográfico del país, según reportó la agencia noticiosa italiana ANSA.

"Quiero pedirles a las cortes departamentales electorales y a sus vocales respetar las leyes; cuidado que el pueblo se levante contra esas entidades porque no están respetando la democracia, las leyes ni la soberanía del pueblo", advirtió el mandatario al clausurar un congreso de cocaleros.

Morales hizo la advertencia a 12 días de los referendos convocados para ratificar o revocar los mandatos del presidente, el vicepresidente y ocho de los nueve prefectos departamentales (gobernadores de provincias).

Mientras tanto, cinco de las nueve cortes departamentales reunidas este martes en Santa Cruz acordaron demandar a la Corte Nacional Electoral que para seguir con la consulta se resuelvan primero las dudas sobre su valor constitucional.

El ente encargado de despejar esas dudas es el Tribunal Constitucional, que, sin embargo, no puede fallar sobre dos demandas de inconstitucionalidad porque sus cuatro miembros titulares renunciaron y hasta ahora no fueron sustituidos.

Las cortes cuestionan también la mecánica de los referendos porque el crecimiento del padrón impedirá combinar votos y porcentajes para compararlos con los resultados de 2005 para decidir quiénes perderán su mandato.

Morales ratificó, en la reunión de cocaleros, sus denuncias contra la oposición que objeta el referendo y su desafío a que los prefectos opositores acepten el reto y "dejen que el voto del pueblo decida qué autoridades se quedan y cuales se van".

Los cocaleros, cuya reunión comenzó el sábado y concluyó este martes, anunciaron que, de ser necesario, realizarán movilizaciones hacia el resto del país para dar "respaldo al proceso de cambio que impulsa el presidente".

Los cultivadores de coca y sindicatos campesinos de otros distritos del país se declararon en emergencia y anunciaron que montarán vigilia en torno de las sedes de las cortes electorales departamentales, exigiendo que depongan sus cuestionamientos a la consulta del 10 de agosto. (TELAM).

Imprimir

Publicar un comentario

0 Comentarios