-->
LO 脷LTIMO
 

Cooperaci贸n y Codesarrollo para frenar la inmigraci贸n ilegal masiva

Se entiende por codesarrollo una forma de cooperaci贸n en la que los ciudadanos emigrantes sirven como vector de desarrollo de sus pa铆ses de origen con la cooperaci贸n de autoridades y entidades de los pa铆ses de acogida.

脡s, en nuestra opini贸n la forma m谩s efectiva de combatir la inmigraci贸n ilegal, puesto que crea condiciones favorables para los ciudadanos de pa铆ses con pocos recursos, con un alto 铆ndice de migrantes, los cuales no tendr铆an que abandonar su pa铆s en busca de trabajo.

Desde hace mucho tiempo Caritas trabaja intensamente para encontrar soluciones que puedan paliar los problemas acarreados por la inmigraci贸n masiva que viene ocurriendo los 煤ltimos a帽os, sobretodo en el caso de los ciudadanos procedentes de 脕frica. La acogida y un inicial acompa帽amiento es el primer paso entre otros muchos igualmente necesarios, en la ayuda inmediata a estos hombres, mujeres y ni帽os.

Un numeroso grupo del colectivo de senegaleses llegados a Mallorca se encuentra en situaci贸n de ilegalidad y con necesidades b谩sicas de salud e higiene sin atender. Con el objetivo de atender a estas necesidades, Caritas ha puesto en marcha el proyecto KOL脷T脡, que significa CONFIANZA en la lengua wolof —una de tantas que se hablan en Senegal—. Destinado a la cooperaci贸n con los senegaleses llegados a Baleares y con los que esperan una oportunidad por pasar de un continente al otro, en una traves铆a peligrosa tanto por el fr铆o como por el estado de la mar que todos los a帽os cobran centenares de vidas.

Este proyecto est谩 subvencionado por el Gobierno de las Islas Baleares, y tiene la pretensi贸n concreta de difundir entre los inmigrantes, sus redes de relaci贸n familiar y social una informaci贸n adecuada y fiable sobre el proceso migratorio: riesgos y oportunidades que supone. El proceso de elaboraci贸n, ejecuci贸n y evaluaci贸n del proyecto es llevado a t茅rmino por Caritas Mallorca y Caritas Senegal, con la colaboraci贸n de los propios inmigrantes senegaleses que viven en Mallorca. Dos profesionales de Caritas Mallorca han visitado el pa铆s africano para establecer lazos de colaboraci贸n con los agentes sociales de Caritas de aquel pa铆s. Tambi茅n han podido contactar con familiares del grupo de senegaleses que estos 煤ltimos meses han participado en las diferentes acciones que se han llevado a t茅rmino en la instituci贸n cat贸lica.

Esperemos que m谩s iniciativas como esta sean llevadas a cabo por los gobiernos europeos y que adem谩s se extienda a los colectivos latinos. Miles de Ecuatorianos, Colombianos, Argentinos, Bolivianos, Peruanos, entre otros, dejan sus pa铆ses para intentar proporcionar una mejor vida a sus familiares que se quedan en los lugares de origen y que se mantienen gracias al dinero que reciben de los emigrados.

Lea m谩s asuntos relacionados en el portal:

Publicar un comentario

0 Comentarios