
El Secretario General de la ONU, Ban Ki-mon coment贸 que este Esquipula II fue el inicio de una serie de iniciativas que permitieron que la regi贸n ponga fin a un largo ciclo de conflictos. Sin embargo, Centroam茅rica contin煤a enfrentando importantes temas por resolver, como son la seguridad, los derechos humanos y el desarrollo.
Este a帽o es el punto medio del programa de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, por eso resulta importante una labor concertada para poder alcanzarlos.
Ban Ki-moon subray贸 su apoyo a lo que llam贸 los tres pilares: seguridad, derechos humanos y desarrollo, a fin de responder a las aspiraciones de los m谩s pobres de dicha regi贸n. Finalmente, rindi贸 especial tributo al Presidente Arias por su visi贸n y labor de pionero en la formulaci贸n de un tratado internacional sobre comercio de armas.
A su turno, Oscar Arias, Presidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz, agradeci贸 la presencia del Secretario General, Ban Ki-moon y Vinicio Cerezo por haber logrado que Esquipulas II fuera escenario de este acuerdo de paz.
“La reuni贸n de agosto de 1987 y su acuerdo ten铆an que ver con un patrimonio hist贸rico. Fue nuestra voluntad y testamento pol铆tico del futuro que quer铆amos para nuestros hijos y pueblos. Un compromiso de justicia y esperanza. Dijimos que los cuarteles ser铆an hospitales y escuelas, que nuestros pueblos se reconciliar铆an y los violadores de los derechos humanos seria juzgados. Tambi茅n dijimos que todos los ciudadanos que hab铆an dejado el pa铆s podr铆an volver, a pa铆ses en democracia. Que tendr铆amos c谩maras legislativas y no c谩maras de tortura. Hoy, los hijos de Esquipulas ya son mayores. Hoy, en las Naciones Unidas, verificamos la puesta en marcha de aquel documento, y garantizar que los herederos de aquel acuerdo puedan hacer uso de los derechos”, coment贸 Arias.
Arias coment贸 que en Monterrey, las naciones desarrolladas se comprometieron a aportar 0,7% del PBI al desarrollo, sin embargo, la ayuda no lleg贸. Exhort贸 a no dar la espalda al desarrollo y la paz, sino por el contrario, darle una nueva energ铆a. “Hoy es un d铆a en que nos reunimos para sentar las bases para generar un nuevo consenso: el alivio de la deuda y la asistencia y el desarrollo deben compensar a los pa铆ses que gastan menos en ej茅rcitos y m谩s en salud y educaci贸n. Se deber铆a recompensar no s贸lo a los presupuestos equilibrados sino tambi茅n a los presupuestos “morales”. El coraz贸n del Consenso de Costa Rica busca premiar una decisi贸n 茅tica. Debemos ponernos de acuerdo en recompensar a estos pa铆ses y comprometernos a ayudar a los pa铆ses con un vigor 40 veces m谩s grande que en estos a帽os. As铆, los hijos de Esquipulas cobrar谩n los derechos de aquel acuerdo”.
El ex presidente de Guatemala, Vinicio Cerezo Ar茅valo, coment贸 que el 茅xito de Esquipula II se debi贸 al compromiso de todos los presidentes de aquella 茅poca con su pa铆s y con el alto deseo de transformar la historia de Am茅rica Central. “Desde la primera reuni贸n en 1986 hasta la firma del acuerdo de Esquipula II, estabamos seguros que ninguno de los objetivos se pod铆a sin democracia, sin fortalecimiento de la sociedad, estabilidad pol铆tica y estado de derecho.
Cerezo enfatiz贸 que lo que vive la regi贸n actualmente no s贸lo pasa por un problema de educaci贸n o de inversi贸n de los gobiernos, sino que es necesaria la aparici贸n de nuevos pol铆ticos para que puedan marcar la senda de lo que ser铆a una nueva regi贸n, con el apoyo de la comunidad internacional.
0 Comentarios
Gracias por dejar su comentario en Planeta Latino Baleares. No dude en dirigirse a nuestro equipo de redacci贸n para cualquier sugerencia u observaci贸n. Comentarios ofensivos ser谩n borrados y el usuario bloqueado. Planeta Latino Baleares no se hace responsable de los comentarios publicados por los lectores.