Restricciones de vehículos en Baleares: debate abierto
© PLB / El debate sobre las restricciones de vehículos en las Islas Baleares ha vuelto a ponerse sobre la mesa. El director de Relaciones Institucionales de Grupo Grimaldi en España, Miguel Pardo, ha asegurado que el diagnóstico que atribuye la congestión del tráfico únicamente al aumento de vehículos llegados en ferry “es equivocado”. Según Pardo, la saturación es estructural y no meramente estacional, lo que implica que las soluciones deben ir más allá de medidas temporales o simbólicas.
“Implementar restricciones sin ofrecer alternativas reales no resolverá el problema de movilidad”, advirtió el representante del grupo naviero. Pardo subrayó la necesidad de una planificación integral del transporte que contemple el refuerzo del transporte público, la gestión del estacionamiento en zonas turísticas y una estrategia sostenible para el tráfico local y los desplazamientos laborales.
El ejecutivo también recalcó que la llegada de vehículos en ferry representa un porcentaje menor del parque móvil total, y que el aumento de la población residente y la actividad económica son factores mucho más determinantes en la congestión actual. En este sentido, propuso una colaboración estrecha entre instituciones públicas y empresas privadas del sector logístico y marítimo para encontrar soluciones equilibradas.
Desde el Govern balear y varios ayuntamientos, se mantiene el debate abierto sobre la posible implantación de límites de entrada de vehículos durante los meses de mayor afluencia turística. Sin embargo, las posturas difieren entre quienes defienden una regulación estricta para proteger el territorio y quienes abogan por un modelo flexible que permita la adaptación progresiva.
El tema sigue generando controversia entre residentes, empresarios y visitantes, especialmente en islas como Mallorca e Ibiza, donde la presión del tráfico sobre las infraestructuras viales es cada vez más evidente. Lo cierto es que el futuro de la movilidad en Baleares parece encaminarse hacia una transformación necesaria, pero aún sin un consenso claro sobre cómo llevarla a cabo.




0 Comentarios
Gracias por dejar su comentario en Planeta Latino Baleares. No dude en dirigirse a nuestro equipo de redacción para cualquier sugerencia u observación. Comentarios ofensivos serán borrados y el usuario bloqueado. Planeta Latino Baleares no se hace responsable de los comentarios publicados por los lectores.