-->
LO 脷LTIMO
 

El Govern refuerza la red de estaciones meteorol贸gicas para ayudar a los agricultores a gestionar los cultivos ante los retos del cambio clim谩tico

Actualmente, la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural dispone de 16 estaciones en las Illes Balears

El objetivo es alcanzar una cobertura total con la implantaci贸n de cinco estaciones m谩s, previstas para el a帽o 2026


El Govern, a trav茅s de la Direcci贸n General de Agricultura, Ganader铆a y Desarrollo Rural, refuerza la red de estaciones meteorol贸gicas para ayudar a los agricultores a gestionar los cultivos ante los retos del cambio clim谩tico. Desde hace tres a帽os se trabaja en la extensi贸n y consolidaci贸n de esta red, que constituye una herramienta m谩s al servicio del sector agrario para hacer frente a la emergencia clim谩tica.

Actualmente, la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural dispone de 16 estaciones en las Illes Balears, que cubren el 70% del territorio del archipi茅lago. El objetivo es conseguir una cobertura total con la implantaci贸n de cinco estaciones m谩s, previstas en los presupuestos de 2026. En concreto, ser铆an tres en Mallorca, una en Menorca y una en Ibiza. Adem谩s, el Govern estudia la posibilidad de incorporar sensores de humedad del suelo, lo que permitir谩 aprovechar al m谩ximo la informaci贸n que ofrece esta red de estaciones.

Seg煤n ha explicado el director general de Agricultura, Ganader铆a y Desarrollo Rural, Fernando Fern谩ndez, «las estaciones meteorol贸gicas son una herramienta clave para los agricultores, ya que proporcionan informaci贸n esencial sobre la temperatura, la humedad y la precipitaci贸n, teniendo en cuenta los retos que el cambio clim谩tico supone para la agricultura». Los datos permiten a los agricultores planificar tratamientos fitosanitarios, optimizar el riego y prevenir da帽os en los cultivos. Adem谩s, ofrecen la posibilidad de establecer alertas sanitarias para determinados cultivos frente a enfermedades concretas y de adelantarse a los tratamientos. Estas predicciones permiten mejorar la rentabilidad de las explotaciones y reforzar la protecci贸n de la sanidad vegetal.

En este sentido, Fern谩ndez ha puesto como ejemplo el sector vitivin铆cola, en el que las previsiones est谩n mucho m谩s avanzadas que en otros sectores, y ha explicado que «los datos de las estaciones permiten anticipar los riesgos de enfermedades como el mildiu o el o铆dio y recomendar tratamientos preventivos». El sector recibe informes semanales de seguimiento fitosanitario que ya recogen estos indicadores y ofrecen a los viticultores una herramienta esencial para proteger la cosecha y mejorar la rentabilidad de las explotaciones. A corto plazo, ha puntualizado Fern谩ndez, «las previsiones tan precisas de las que ahora dispone la vi帽a podr谩n aplicarse al resto de cultivos».

El director general tambi茅n ha se帽alado que los avances en digitalizaci贸n «est谩n siendo r谩pidos y progresivos». As铆, ha a帽adido Fern谩ndez, «las empresas se est谩n adaptando a las nuevas tecnolog铆as y, aunque hoy estas herramientas funcionan con gran precisi贸n en el sector de la vi帽a, todav铆a no lo hacen en otros cultivos».

«Desde la Direcci贸n General estamos atentos a los avances que se vayan produciendo y esperamos poder extender en breve esta herramienta al sector del olivar, por ejemplo», ha recalcado Fern谩ndez.

Actualmente, las 16 estaciones que forman parte de la red del Govern (SENCROP) cubren de manera efectiva un radio de cinco kil贸metros en torno al lugar en el que est谩n ubicadas. Adem谩s, estas se complementan con las estaciones del Sistema de Informaci贸n Agroclim谩tica para el Regad铆o (SIAR) del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentaci贸n, as铆 como con instalaciones privadas que comparten los datos de forma gratuita (QUIMISUR). Las 谩reas que quedan fuera de este alcance se identifican como prioritarias para futuras instalaciones.

Los agricultores pueden consultar los datos de las estaciones propias del Govern en tiempo real a trav茅s del portal estacionsclimatiquesiibb.cat. Adem谩s, la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural trabaja en la creaci贸n de un mapa interactivo ampliado que aportar谩 informaci贸n m谩s detallada.

Por otro lado, el Govern mantiene activo el Sistema de Teledetecci贸n de Sequ铆a, que permite monitorizar y analizar los efectos de la sequ铆a en el territorio. Este sistema ofrece informes trimestrales, contrastados con una serie hist贸rica de 20 a帽os y verificados a partir de una red de 65 parcelas de control. El 煤ltimo informe cubre el per铆odo del 7 de abril al 11 de julio de 2025 y ya puede consultarse en la web oficial: www.caib.es/sites/sequeraiibb.

 https://cdn-icons-png.freepik.com/512/35/35432.png
¿Problemas para ver los gr谩ficos?
Gira tu tel茅fono a horizontal para una mejor visualizaci贸n.

 

Publicar un comentario

0 Comentarios

CANCELA TU DEUDA HOY / 600 424 237