-->
LO ÚLTIMO
 

¿Cuánto cuesta un día ‘normal’ en Baleares? La cruda realidad tras el paraíso turístico

Un análisis sobre la brecha entre los precios para turistas y los salarios locales

El espejismo balear

© PLB / Baleares es sinónimo de vacaciones de ensueño: aguas turquesas, calas vírgenes y noches de fiesta. Pero detrás de la postal idílica se esconde una realidad menos glamurosa: el coste de vida disparado y los salarios locales congelados. Mientras los turistas pagan precios de lujo, muchos residentes luchan por afrontar gastos básicos.


El precio de un día "normal" en temporada alta

Un día típico para un turista en Baleares, por ejemplo en Mallorca o Ibiza, incluye gastos como un desayuno en chiringuito playero, que puede costar alrededor de 8 euros por un café y una tostada. El alquiler de dos hamacas y una sombrilla tiene un precio medio de 30 euros en calas populares. Para la comida, un bocadillo y una bebida en un paseo marítimo pueden sumar 12 euros. El estacionamiento durante cuatro horas en una zona céntrica de Palma o Ibiza Town ronda los 15 euros. Una cena para dos en un restaurante de nivel medio, sin incluir alcohol, puede costar 60 euros. Finalmente, un helado asciende a aproximadamente 5 euros por persona.

En total, por persona, el gasto diario ronda los 70 euros, siendo conservadores. Para una familia de cuatro, esto supone 280 euros solo en alimentación y servicios básicos.

El contraste: el salario medio balear

El salario neto medio en Baleares ronda los 1.300 euros al mes, según datos del INE de 2024. Tras deducir impuestos y cotizaciones, un trabajador promedio gana aproximadamente 43 euros al día. Esta cifra contrasta fuertemente con los gastos diarios de un turista, llevando a una conclusión cruda: un visitante gasta en un día lo que un residente local gana en 1.6 días de trabajo.

Impacto en la vida local

La brecha entre precios y salarios tiene consecuencias profundas. Muchos residentes, especialmente jóvenes y familias con ingresos modestos, se ven obligados a realizar sacrificios significativos. Alquilar una vivienda se ha vuelto prácticamente imposible en zonas turísticas debido a los precios inflados por la demanda estacional. Articular una vida social y de ocio resulta cada vez más complicado cuando un simple café cuesta el equivalente a una hora de trabajo.

Baleares enfrenta un dilema crítico: cómo mantener su principal fuente de ingresos sin excluir a su propia población. Urge repensar el modelo turístico hacia uno que priorice la sostenibilidad no solo ambiental, sino también social. Mientras el debate continúa, la realidad diaria de los residentes sirve como recordatorio de que ningún paraíso puede construirse sobre cimientos de desigualdad.

¿Cuánto cuesta un día "normal" en Baleares?
Base: salario ≈ 1.300 €/mes → 43,33 €/día
Comparativa de gastos típicos (por persona) frente al salario diario neto.
Desayuno
6,00 € — 13.9% del día
Alquiler hamaca / sombrilla
5,50 € — 12.7% del día
Parking (día)
12,00 € — 27.7% del día
Cena (restaurante)
25,00 € — 57.7% del día
Total estimado por persona (día): 48,50 €
Ese total representa aproximadamente el 112% del salario neto diario (43,33 €/día). Es decir, un día “normal” de gastos turísticos puede superar lo que gana un trabajador local en una jornada media.
Fuentes: estimaciones y precios medios locales — precios desayuno y cena (referencia Mallorca). Consultas: HikersBay (precios medios Mallorca), estudio sobre tumbonas/sombrillas (Cadena SER) y tarifas de parking / reservas en Palma.

 

 https://cdn-icons-png.freepik.com/512/35/35432.png
¿Problemas para ver los gráficos?
Gira tu teléfono a horizontal para una mejor visualización.

 

Publicar un comentario

0 Comentarios

CANCELA TU DEUDA HOY / 600 424 237