Incendios forestales de gran magnitud en España
Incendios sin control movilizan a la UME y fuerzas de seguridad
© Planeta Latino Baleares / Reporte especial — situación y respuestas (actualizado)
Zonas más afectadas
- Castilla y León (León, Zamora): incendios que han afectado masa forestal y entornos patrimoniales — Las Médulas muy afectadas en su vegetación circundante.
- Galicia (Ourense): varios focos activos y desalojos en municipios cercanos.
- Madrid (Tres Cantos): incendio que llegó a activar el Plan INFOMA nivel 2 y movilizar UME y bomberos; hubo evacuaciones y heridos.
- Cádiz (Tarifa, Sierra de la Plata): desalojos masivos (≈2.000 personas en algunos momentos) y amenaza a núcleos costeros y espacios con arte rupestre.
Resumen numérico (estimado)
Personas evacuadas (global) | > 10.000* |
Evacuados Tarifa (Sierra de la Plata) | ≈ 2.000 |
Recursos movilizados (UME, bomberos, policías) | Centenares/ >1.000 |
Superficie (varios incendios, semana) | Decenas de miles ha (semana reciente) |
*Suma aproximada de desalojos informados en distintos focos. Fuentes: seguimiento en directo y reportes locales.
Casos destacados
Las Médulas (León)
El fuego ha amenazado el paraje de Las Médulas —Patrimonio de la Humanidad—, destruyendo vegetación esencial (castaños centenarios y masas arboladas que forman parte del pulmón ecológico del entorno). Las infraestructuras culturales (como el Aula de Interpretación) han sufrido daños en su entorno, si bien la minería romana ha permanecido en gran parte sin quemarse hasta los reportes actuales.
Tarifa (Sierra de la Plata)
El incendio en Sierra de la Plata obligó a desalojos masivos —hoteles y viviendas—, con el viento de levante complicando la contención y la seguridad en playas y acantilados. Existen preocupaciones sobre cuevas y pinturas rupestres en la zona.
Tres Cantos (Madrid)
Un fuego en Tres Cantos activó respuestas de emergencia a gran escala —incluida la intervención de la UME en tareas terrestres y el apoyo de bomberos locales—; hubo heridos leves y varios desalojados hasta la estabilización del perímetro.
Movilización del Estado
El presidente del Gobierno ha calificado la situación como una noche difícil y ha ordenado la movilización de recursos estatales —la Unidad Militar de Emergencias (UME), cuerpos de bomberos, Guardia Civil, Policía y medios del Ministerio para la Transición Ecológica— para reforzar la extinción y la protección de la población y los bienes. Se ha activado la Fase de Preemergencia (Situación Operativa 1) en zonas concretas y se ha comunicado a la Unión Europea la posibilidad de solicitar cooperación adicional si fuese necesario.
Impacto económico
Un informe citado por medios especializados recuerda que los incendios forestales suponen un coste estructural muy alto: cifras de referencia de la Comisión Europea sitúan el impacto anual acumulado en torno al 4,5 % del PIB (una estimación equivalente a unos 71.623 millones de euros en los estudios citados) cuando se suman daños directos, indirectos y costes de extinción. El coste directo de extinción se sitúa en torno a los 10.000 € por hectárea extinguida —sin contabilizar los daños a infraestructuras, turismo y agricultura—, y los efectos sobre sectores como la agricultura y el transporte son ya palpables.
Recomendaciones para la población
- Sigue únicamente canales oficiales para avisos de evacuación (protección civil, 112 y ayuntamientos locales).
- Prepara documentación y medicación en caso de evacuación rápida; evita volver hasta que las autoridades autoricen el retorno.
- Respeta cortafuegos y zonas de seguridad; no uses vehículos motorizados ni maquinaria en terrenos forestales hasta nuevo aviso.
- Si estás fuera de zonas afectadas, colabora evitando viajes innecesarios a áreas en riesgo y mantén vías libres para emergencias.
0 Comentarios
Gracias por dejar su comentario en Planeta Latino Baleares. No dude en dirigirse a nuestro equipo de redacción para cualquier sugerencia u observación. Comentarios ofensivos serán borrados y el usuario bloqueado. Planeta Latino Baleares no se hace responsable de los comentarios publicados por los lectores.