PLB / Las Festes de Sant Sebastià 2025, el evento más esperado por los ciudadanos de Palma, se celebrarán del 11 al 26 de enero. Este año, las fiestas combinan tradición, cultura y música, bajo un presupuesto de más de 523.000 euros, destacando la apuesta por el talento local y la recuperación de las raíces culturales.

Inicio de las Festes: Día de la Pesta y ADN Sant Sebastià
El pistoletazo de salida tendrá lugar el sábado 11 de enero en la Plaça de Cort, con actividades para toda la familia desde las 10:30 de la mañana. Los más pequeños podrán disfrutar de talleres infantiles, la tradicional "despertada" del Drac de Na Coca y actuaciones de la Escuela Municipal de Música y la Batucada Nam Sobrats.
Ese mismo día, se inaugurará la exposición "ADN Sant Sebastià" en la Avenida Antoni Maura, una muestra dedicada a la historia del patrón de Palma. Además, debutará el Día de la Pesta, organizado por la Obreria de Sant Sebastià, con un pasacalles que recorrerá el centro histórico.
Sant Sebastià Petit: Actividades familiares
El domingo 12 de enero, el Parc de Sa Riera será el epicentro de las actividades familiares con el Sant Sebastià Petit. Desde las 10:30 horas, se llevarán a cabo talleres, una yincana, actividades deportivas, educativas y recreativas, además de un rocódromo y las emblemáticas Barridiades del Institut Municipal de l'Esport.
La música, protagonista de las fiestas
La programación musical es uno de los aspectos más destacados, con más de 20 conciertos programados entre el 17 y el 19 de enero:
- 17 de enero, Plaça d'Espanya: Actuaciones de Midnight Walkers, Lyra's Hëll, Mut y La Casa Azul.
- 18 de enero, Tardeo Musical: DJ's como Xisqueta y Lluís Riu animarán la Plaça de Cort, mientras que en la Plaça Major actuarán Eva, La Mujer de Verde y Val9.
La emblemática Revetla de Sant Sebastià se celebrará el domingo 19 de enero, con actuaciones repartidas en diferentes plazas de la ciudad:
- Plaça d'Espanya: Victoria Lerma, Suasi, Joan Dausà y L.A.
- Plaça de Cort: Maria Hein, Jaume Anglada junto a Carolina Cerezuela, y Xanguito.
- Plaça Major: Sonadors Sonats, Música Nostra, Tomeu Penya y Negre.
- Plaça Joan Carles I: Ana Guerra, Marlon y Marc Seguí.
Los conciertos comenzarán a las 20:30 horas y se extenderán hasta la madrugada.
Tradición y actividades deportivas
El lunes 20 de enero, día grande de Sant Sebastià, se celebrarán la Diada Ciclista y los Premios Ciutat de Palma. El sábado 25, los Gegants llenarán de color la Plaça de Cort, con un pasacalles que recorrerá la ciudad. Además, el domingo 26 será el turno de la volada de cometas en el Parc de la Mar, un evento que reunirá a niños y familias en un entorno lúdico.
El Correfoc: broche de oro
Las fiestas concluirán el domingo 26 de enero con el esperado Correfoc, un espectáculo de fuego y música que se iniciará a las 19:00 horas en la Plaça de la Reina. Las 'bèsties de foc' y los dimonis recorrerán las calles principales, ofreciendo un espectáculo único que pondrá fin a estas festivida
Una invitación a la ciudadEl Ayuntamiento de Palma invita a todos los ciudadanos a participar activamente en las actividades programadas y a disfrutar de unas fiestas seguras y memorables. Las Festes de Sant Sebastià 2025 prometen ser un tributo inolvidable al patrón de la ciudad, mezclando tradición, modernidad y entretenimiento para todos los públicos.
0 Comentarios
Gracias por dejar su comentario en Planeta Latino Baleares. No dude en dirigirse a nuestro equipo de redacción para cualquier sugerencia u observación. Comentarios ofensivos serán borrados y el usuario bloqueado. Planeta Latino Baleares no se hace responsable de los comentarios publicados por los lectores.