
Para navegar, debe tener presente los siguientes consejos:
1. Antes de hacerse a la mar
Compruebe el buen estado de la embarcación y revise el buen funcionamiento y estado de:
Equipos de navegación y comunicaciones
Motores, sistema eléctrico y niveles (aceite, combustible y agua)
Aparejo
Equipo de seguridad
a)
Informarse de la previsión meteorológica de la zona donde se pretende
navegar, evitando la salida en caso de mal tiempo o mala visibilidad.
b)
Informar de la fecha/hora prevista de salida/llegada y puerto de
salida/destino, a fin de poder recibir aviso de cualquier eventualidad,
evitando así que transcurran unas horas que podrían resultar vitales en
cualquier emergencia. Comunique cualquier cambio de destino. En resumen,
debe realizar un plan de navegación y comunicarlo al club náutico o a
alguien en tierra, procurando no alterarlo salvo fuerza mayor.
c)
Informar de las características del buque, tanto en el punto de salida
como en el de destino, a fin de la mejor identificación de la
embarcación:
Nombre del barco
Tripulación (Datos de los mismos)
Tipo, color, formas de las superestructuras, palos, etc.
Nacionalidad y distintivo de llamada
Número y nombre de personas a bordo
Equipos de comunicaciones que disponen
Teléfono de contacto y personas con las que contactar en caso de emergencia
d) Tenga al día su titulación náutica y la documentación reglamentaria, de acuerdo con su embarcación y navegaciones a realizar.
e)
Disponga de información suficiente de la ruta y puertos que espera
visitar: cartas náuticas, derroteros, libro de faros, balizamientos,
lugares de fondeo, amarres disponibles, etc. No olvide que está
terminantemente prohibido amarrarse a las boyas de balizamiento.
f) No embarque en su embarcación más tripulantes que los permitidos.
g)
Tiene a su disposición un teléfono gratuito de emergencias (900 202
202), para utilizar en alertas para personas que desde tierra puedan
advertir una situación de peligro en la mar (avistamiento de bengalas,
familiares que no tienen noticias de personas a bordo de embarcaciones
de recreo, etc)
2. Recomendaciones básicas de seguridad

Lleve a bordo tanto chalecos como tripulantes, todo en buen estado.
Los niños deben usar chalecos adecuados a su talla.
En caso de mal tiempo lleve puesto el chaleco de forma permanente.
Úselo siempre en moto náutica, windsurf, vela ligera y mal tiempo.
Debe permitirle moverse con relativa soltura.
Si se lanza al agua con él puesto, hágalo desde una altura prudencial, sin que se le descoloque, le entre agua o le produzca alguna lesión.
3. Si avista o recibe señales de una embarcación en peligro en sus proximidade
Fomento / Dirección General de Marina MercanteDebe acudir lo más rápidamente en su auxilio, siempre que no ponga en peligro su propia seguridad.
Póngase en contacto (VHF canal 16 o 2.182 Khz) con el Centro de Salvamento Marítimo o Estación Radiocostera más próxima y contacte con otros buques en sus proximidades.
Si no dispone de equipos de comunicación, advierta a otras embarcaciones cercanas con señales de socorro. Si no puede prestar ayuda, diríjase al puerto más cercano para informar de la situación.
0 Comentarios
Gracias por dejar su comentario en Planeta Latino Baleares. No dude en dirigirse a nuestro equipo de redacción para cualquier sugerencia u observación. Comentarios ofensivos serán borrados y el usuario bloqueado. Planeta Latino Baleares no se hace responsable de los comentarios publicados por los lectores.