-->
LO 脷LTIMO
 

Consejos de seguridad para la navegaci贸n


Para navegar, debe tener presente los siguientes consejos:

1. Antes de hacerse a la mar

Compruebe el buen estado de la embarcaci贸n y revise el buen funcionamiento y estado de:

Equipos de navegaci贸n y comunicaciones

Motores, sistema el茅ctrico y niveles (aceite, combustible y agua)

Aparejo

Equipo de seguridad

a) Informarse de la previsi贸n meteorol贸gica de la zona donde se pretende navegar, evitando la salida en caso de mal tiempo o mala visibilidad.

b) Informar de la fecha/hora prevista de salida/llegada y puerto de salida/destino, a fin de poder recibir aviso de cualquier eventualidad, evitando as铆 que transcurran unas horas que podr铆an resultar vitales en cualquier emergencia. Comunique cualquier cambio de destino. En resumen, debe realizar un plan de navegaci贸n y comunicarlo al club n谩utico o a alguien en tierra, procurando no alterarlo salvo fuerza mayor.

c) Informar de las caracter铆sticas del buque, tanto en el punto de salida como en el de destino, a fin de la mejor identificaci贸n de la embarcaci贸n:

Nombre del barco

Tripulaci贸n (Datos de los mismos)

Tipo, color, formas de las superestructuras, palos, etc.

Nacionalidad y distintivo de llamada

N煤mero y nombre de personas a bordo

Equipos de comunicaciones que disponen

Tel茅fono de contacto y personas con las que contactar en caso de emergencia

d) Tenga al d铆a su titulaci贸n n谩utica y la documentaci贸n reglamentaria, de acuerdo con su embarcaci贸n y navegaciones a realizar.

e) Disponga de informaci贸n suficiente de la ruta y puertos que espera visitar: cartas n谩uticas, derroteros, libro de faros, balizamientos, lugares de fondeo, amarres disponibles, etc. No olvide que est谩 terminantemente prohibido amarrarse a las boyas de balizamiento.

f) No embarque en su embarcaci贸n m谩s tripulantes que los permitidos.

g) Tiene a su disposici贸n un tel茅fono gratuito de emergencias (900 202 202), para utilizar en alertas para personas que desde tierra puedan advertir una situaci贸n de peligro en la mar (avistamiento de bengalas, familiares que no tienen noticias de personas a bordo de embarcaciones de recreo, etc)


2. Recomendaciones b谩sicas de seguridad

 
Balsas salvavidas
 
 Afirmar correctamente la balsa en un lugar despejado.
 
Si tiene que emplearla lea bien las instrucciones de uso, re煤na el material a evacuar (sin olvidar la radiobaliza) y amarre el cabo de retenida al barco).
 
Procure no mojarse al subir a bordo de la balsa y corte el cabo de retenida en el 煤ltimo momento.
 
Una vez a bordo, compruebe su estado (inflado, v谩lvulas), amarre el material y reparta bien el peso. Largue el ancla flotante.
 
Reparta pastillas contra el mareo y distribuya turnos de guardia. Active su radiobaliza si no lo ha hecho todav铆a.
 
Chalecos salvavidas
 
Mantenga los chalecos en buen estado y completos (con luz, silbato, bandas reflectantes, correas y cierres, etc.)

Lleve a bordo tanto chalecos como tripulantes, todo en buen estado.

Los ni帽os deben usar chalecos adecuados a su talla.

En caso de mal tiempo lleve puesto el chaleco de forma permanente.

脷selo siempre en moto n谩utica, windsurf, vela ligera y mal tiempo.

 
 Trajes de supervivencia
 
El traje debe ponerse con facilidad sobre la ropa y cubrir todo el cuerpo salvo el rostro.

Debe permitirle moverse con relativa soltura.

Si se lanza al agua con 茅l puesto, h谩galo desde una altura prudencial, sin que se le descoloque, le entre agua o le produzca alguna lesi贸n.
 
Arneses de seguridad 
 
Acost煤mbrese al uso del arn茅s y ad谩ptelo a su talla y a sus movimientos.
 
Sujete su arn茅s si el tiempo empeora. Evitar谩 el accidente de caer al agua.
 
Debe consistir en una cinta, en lugar de un cabo y afirmarse a la espalda.


3. Si avista o recibe se帽ales de una embarcaci贸n en peligro en sus proximidade 

Debe acudir lo m谩s r谩pidamente en su auxilio, siempre que no ponga en peligro su propia seguridad.

P贸ngase en contacto (VHF canal 16 o 2.182 Khz) con el Centro de Salvamento Mar铆timo o Estaci贸n Radiocostera m谩s pr贸xima y contacte con otros buques en sus proximidades.

Si no dispone de equipos de comunicaci贸n, advierta a otras embarcaciones cercanas con se帽ales de socorro. Si no puede prestar ayuda, dir铆jase al puerto m谩s cercano para informar de la situaci贸n.

Fomento / Direcci贸n General de Marina Mercante

Publicar un comentario

0 Comentarios