![]() |
Foto: futureatlas.com |
De acuerdo a Garc铆a, la decisi贸n fue tomada con el prop贸sito de "proteger la econom铆a boliviana, para no subvencionar a los contrabandistas, ni a los que tienen cinco carros de lujo", y aclar贸 que se incrementar谩 el precio de los "l铆quidos", es decir, diesel, gasolina, gasolina especial y gasolina de aviaci贸n, sin afectar los precios del Gas Licuado de Petr贸leo y el Gas Natural Vehicular:
“ Estamos nivelando los precios, no podemos mantener precios bajos aqu铆 en Bolivia y en el extranjero altos, porque toda nuestra gasolina y diesel se va afuera como r铆os. Hemos intentado proteger del contrabando, hemos movilizado a las Fuerzas Armadas, todo hemos hecho, pero es imposible. ”
El precio del diesel pasar谩 de 3,72 a 6,80 bolivianos el litro, siendo el combustible con la mayor alza. La gasolina, que estaba en 3,74 quedar谩 en 6,47 bolivianos, y la gasolina especial, pasar谩 de 4,79 a 7,51 bolivianos.
Asimismo, asegur贸 que van a congelarse las tarifas de los servicios b谩sicos y que se incentivar谩 la producci贸n de combustibles en el pa铆s.
En 2003, durante la crisis social y econ贸mica que atravesaba Bolivia, Gonzalo S谩nchez, entonces presidente, aument贸 los impuestos en lugar de subir el precio a los combustibles, lo que provoc贸 enfrentamientos entre la polic铆a y las fuerzas armadas; finalmente dimiti贸 en octubre de ese a帽o.
En 2004, su sucesor, Carlos Mesa, que renunciar铆a al a帽o siguiente, aument贸 el precio del diesel, desencadenando manifestaciones populares que dieron inicio a un movimiento autonomista en Santa Cruz, al oriente del pa铆s, liderado por empresarios agropecuarios.
0 Comentarios
Gracias por dejar su comentario en Planeta Latino Baleares. No dude en dirigirse a nuestro equipo de redacci贸n para cualquier sugerencia u observaci贸n. Comentarios ofensivos ser谩n borrados y el usuario bloqueado. Planeta Latino Baleares no se hace responsable de los comentarios publicados por los lectores.