-->
LO 脷LTIMO
 

Naciones latinoamericanas se comprometen a dar mayor protecci贸n a refugiados y ap谩tridas

Luiz Paulo Barreto y Volker T眉rk © Wilson Dias/ABr
BRASILIA, Brasil, (ACNUR)
Dieciocho naciones latinoamericanas cerraron una importante reuni贸n llevada a cabo en Brasil, con el acuerdo de aumentar esfuerzos por la protecci贸n de los refugiados, desplazados internos y ap谩tridas en la regi贸n. El compromiso surgi贸 en la “Declaraci贸n de Brasilia sobre la Protecci贸n de los Refugiados y Personas Ap谩tridas en Am茅rica”, adoptada el pasado jueves en la capital brasilera.

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, en una declaraci贸n p煤blica hecha el viernes en Ginebra, acept贸 oficialmente la declaraci贸n surgida al final del Encuentro sobre Protecci贸n de Refugiados, Ap谩tridas y Movimientos Migratorios Mixtos en las Am茅ricas, organizado por el Ministerio de Justicia de Brasil.


“Esta es una declaraci贸n hist贸rica, que espero que resulte no s贸lo en mejoras a la protecci贸n de los refugiados y otras personas desplazadas a lo largo de Am茅rica, sino que adem谩s acelere los esfuerzos globales para mejorar la situaci贸n de los desplazados y acabe el flagelo de la apatridia”, dijo Guterres.

“Le hago un llamado a los gobiernos de otras regiones a tomar ejemplo del liderazgo vanguardista que Latinoam茅rica ha demostrado el d铆a de hoy al hacer esta declaraci贸n. Esto es un valioso precedente internacional”, agreg贸 el Alto Comisionado.

Uno de los aspectos m谩s resaltantes que incluye la Declaraci贸n de Brasilia, es el respeto irrestricto de los pa铆ses al principio del no devoluci贸n (non-refoulement), incluyendo el no rechazo en las fronteras y la no penalizaci贸n de entradas ilegales. Tambi茅n apoya la constante incorporaci贸n de los factores de g茅nero, edad y diversidad, en las leyes nacionales sobre refugiados y desplazados internos.

En tercer lugar, la Declaraci贸n alienta a los Estados a adoptar mecanismos que permitan abordar nuevas situaciones de desplazamiento no previstas en la Convenci贸n de las Naciones Unidas de 1955. Tambi茅n reafirma muchos de los compromisos que han adoptado los 20 pa铆ses en el Plan de Acci贸n de M茅xico de 2004, el cual fue acogido para proteger a los refugiados en Am茅rica Latina.

Funcionarios de alto rango del ACNUR, incluyendo el Director de Protecci贸n Internacional, Volver T眉rk, asistieron a la reuni贸n, lo cual marc贸 el lanzamiento de las conmemoraciones en Am茅rica, del 60潞 aniversario del ACNUR.

Si bien T眉rk, se帽al贸 la larga tradici贸n de Am茅rica en el otorgamiento de asilo y protecci贸n a las personas necesitadas, as铆 como el historial de buenas pr谩cticas de la regi贸n, tambi茅n resalt贸 que a煤n quedan muchos retos. El hizo especial menci贸n a la urbanizaci贸n, la violencia relacionada con pandillas, flujos migratorios mixtos, desplazados internos y ap谩tridas.

Adem谩s de la celebraci贸n de su 60潞 aniversario, el ACNUR celebrar谩 tambi茅n a finales del pr贸ximo a帽o los 50 a帽os de la Convenci贸n de las Naciones Unidas para la Reducci贸n de la Apatridia, una de las dos convenciones de las Naciones Unidas sobre la apatridia. La agencia para los refugiados har谩 presi贸n para persuadir a m谩s pa铆ses a adoptar las convenciones y reducir el n煤mero de personas ap谩tridas, el cual se estima en unos 12 millones.

A pesar de que la apatridia es relativamente at铆pica en la regi贸n, T眉rk urgi贸 a m谩s pa铆ses de Am茅rica a que accedan a las dos convenciones, notando que apenas seis pa铆ses formaban parte de la Convenci贸n de 1961 y que s贸lo 13 hab铆an participado en la Convenci贸n de 1954 sobre el Estatus de las Personas Ap谩tridas. “Nuestra oficina est谩 preparada para dar apoyo a los gobiernos que deseen formar parte de estas convenciones”, dijo.

Al margen del encuentro del jueves, T眉rk, por parte de ACNUR y el anfitri贸n de la conferencia, el Ministro de Justicia de Brasil, Luiz Paulo Barreto, impulsaron el lanzamiento de una campa帽a de conscientizaci贸n para promover la tolerancia para con los refugiados. Bajo la campa帽a “Ponte en los zapatos de un refugiado”, miembros del p煤blico pudieron usar brevemente los zapatos de un refugiado y aprender un poco m谩s sobre sus historias y retos individuales.

Los pa铆ses que adoptaron la Declaraci贸n de Brasilia son Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Rep煤blica Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, M茅xico, Nicaragua, Panam谩, Paraguay, Per煤, Uruguay y Venezuela. Los Estados Unidos y Canad谩 participaron como observadores en la reuni贸n internacional llevada a cabo en Brasilia.


Francesca Fontanini y Luiz Fernando Godinho en Brasilia, Brasil
Por: ACNUR

Publicar un comentario

0 Comentarios