
En la Declaraci贸n de Lima, documento final del c贸nclave birregional, los gobernantes se帽alaron la urgente necesidad de asistir "a los pa铆ses m谩s vulnerables y las poblaciones afectadas por los altos precios de los alimentos".
El documento, que fue suscrito por los jefes de Estado y de gobierno al concluir la cita desarrollada en el Museo Nacional de la capital peruana, expres贸 la necesidad de dar "una respuesta duradera a la crisis alimentaria actual", lo cual requiere "acciones coordinadas de la comunidad internacional".
El tema de la crisis alimentaria estaba ausente de la agenda de la cumbre, que tuvo como principales asuntos "Pobreza, desigualdad e inclusi贸n" y "Desarrollo sostenible: medio ambiente y energ铆a", pero los mandatarios resolvieron abordarlo por su notable vigencia.
Medio centenar de gobernantes latinoamericanos y europeos se dieron cita este viernes en la capital peruana para participar en la cumbre.
El documento se帽al贸 que ante la crisis alimentaria es necesario fortalecer las capacidades agr铆colas de los pa铆ses y el desarrollo rural pues es la 煤nica forma de encarar la creciente demanda de alimentos.
En ese sentido "tomamos nota del anuncio de Naciones Unidas sobre la preparaci贸n de un plan de acci贸n y trabajaremos para lograr resultados concretos en la Conferencia Mundial sobre seguridad alimentaria" a realizarse en roma el mes pr贸ximo, a帽adi贸 el texto.
De acuerdo con la Comisi贸n Econ贸mica para Am茅rica Latina y el Caribe (Cepal), el alza intensa y persistente de los precios internacionales de los alimentos castiga "con especial dureza" a los sectores m谩s pobres de Am茅rica Latina y el Caribe.
La pobreza y la indigencia, que abarcan ascienden al 35.1 y al 12.7 por ciento de la poblaci贸n de la regi贸n, aumentar谩n entre dos y tres puntos porcentuales a causa de la crisis alimentaria en caso obviar el tema, se帽al贸 la Cepal en un estudio.
Seg煤n el organismo de Naciones Unidas, "especialmente preocupante son las alzas en los precios del ma铆z, el trigo, el arroz, y oleaginosas, que en algunos casos superan el 100 por ciento".
Desde principios del 2006 y, en especial desde 2007, los 铆ndices de precios al consumidor de alimentos se han acelerado en la mayor铆a de las econom铆as de la regi贸n, con tasas que oscilan entre seis y 20 por ciento en los distintos pa铆ses latinoamericanos.
La Cepal estim贸 que un incremento del 15 por ciento en el precio de los alimentos podr铆a provocar que 15.7 millones m谩s de latinoamericanos caigan en la indigencia y una cantidad similar de personas pasar铆a a ser pobre.
DE LA CUMBRE
Con un retraso de m谩s de media hora (9.30 hora local) y encabezada por Per煤, el pa铆s anfitri贸n, y Eslovenia, pa铆s que actualmente preside la Uni贸n Europea, la cumbre arranc贸 con una sesi贸n plenaria y abierta.
El presidente peruano, Alan Garc铆a, destac贸 en la apertura que ambos bloques est谩n unidos por lazos hist贸ricos y en la defensa de la democracia y la libertad como las v铆as para avanzar por un camino com煤n.
"De esta reuni贸n los pueblos esperan soluciones, planteamientos y metas m谩s que declaraciones o reuniones rituales", subray贸 Garc铆a, quien hizo un llamamiento a establecer "metas concretas" en esta cumbre y una "uni贸n continental" en torno a los temas esenciales.
LA PROPUESTA DE MORALES IMPACT脫
Seg煤n destac贸 un cable de la agencia Prensa Latina, el presidente de Bolivia, Evo Morales, demand贸 el otorgamiento de cr茅ditos sin intereses para los pa铆ses pobres, con el fin de que puedan adquirir productos escasos en el mercado internacional.
El mandatario boliviano hizo el planteamiento en breves declaraciones previas a la primera plenaria de la V Cumbre de Am茅rica Latina y El Caribe "Uni贸n Europea (ALC-UE) que se celebra en la capital peruana.
Que nos den cr茅ditos cero, sin intereses, para comprar productos escasos en el mercado internacional, se帽al贸 el gobernante ind铆gena en referencia al temario de la cumbre, que incluye la lucha contra la pobreza y la crisis alimentaria mundial. Rdc/Rq ABI
0 Comentarios
Gracias por dejar su comentario en Planeta Latino Baleares. No dude en dirigirse a nuestro equipo de redacci贸n para cualquier sugerencia u observaci贸n. Comentarios ofensivos ser谩n borrados y el usuario bloqueado. Planeta Latino Baleares no se hace responsable de los comentarios publicados por los lectores.